Como cada año, hemos hecho la ruta que va desde Santurdejo, pasando
por Pazuengos, hasta el monasterio de nuestra señora de Valvanera,
patrona de todos los riojanos. Es una ruta especialmente interesante
desde el punto vista botánico, ya que se pueden observar muchos de los
bosques que hay en La Rioja a lo largo del camino.
En los 31 km recorridos, pasamos por repoblaciones de
Pseudotsuga menziesii, plantaciones de cerezos para producción de
madera,hayedos, rebollares, brezales, retamares, pastizales de montaña,
pinares de silvestre, de P. uncinata, canchales, encinares, abedulares, etc.
Es interesante ver, como los paisajes que componen nuestra geografía, son debidos a la mano del hombre. Empezando por las repoblaciones, ya comentadas. Los hayedos vistos o los rebollares, que son monte bajo, heredados de cuando en nuetros montes se aprovechaba más que ahora la leña. Los brezales y retamares, matorrales heliofilos, invasores de antiguos pastos ahora abandonados. Pastos actuales, mantenidos y conservados gracias al ganado que todavía queda.
Algunas de las plantas que pudimos ver: cerezo, Pseudotsuga menziesii, Rosa sp, Acer monspessulanum, A. campestre, Cytissus scoparius, Quercus pyrenaica, Pinus sylvestris, P. uncinata, Salix sp, varios helechos, Erica australis, E. arborea, Fraxinus angustifolia, Fragaria vesca, Vaccinium myrtillus, Oxalis acetosella, Crataegus monogyna, Ilex aquifolium, Retama sphaerocarpa, Betula sp, Lavandula stoechas, Quercus ilex, etc. Fotografías ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario